Este es nuestro blog de educación musical que nos ayudará a comprender, aprender y apreciar la música de forma más cercana, divertida y activa. Disfrutemos...
Hola chic@s, quiero que le echen un vistazo a este vídeo relacionado con el tema de Instrumentos no convencionales o "raros".
Después de ver este hermoso vídeo quiero que respondan a las siguientes preguntas y me las manden al email:
1. ¿Qué tipo de instrumentos aparecen en el vídeo? Convencional o no convencional, explica también a qué tipo pertenece y por qué.
2. Pega en el email un enlace de youtube de alguno de los tipos y argumenta por qué lo has escogido.
3. Haz una reflexión personal y madura de la situación que viven las personas que aparecen en el vídeo. Intenta aportar alguna idea creativa para intentar solucionar entre todos esta grave situación.
Hola chic@s, como ya saben en este tema estamos tratando la música funcional.
Si pensamos en la función de la música en nuestra sociedad, la respuesta es clara y rápida como me han dicho en clase, entretener, para pasar un rato... Sin embargo, en otras culturas y en nuestra historia pasada la función tenía mucho que ver con la filosofía de la vida, donde la música era una forma de expresar y exteriorizar los sentimientos, creencias y emociones de la sociedad, potenciando las creencias en las ceremonias y rituales, potenciar el ánimo en las batallas o ayudar al trabajo con canciones rítmicas.
Las funciones musicales que vamos a trabajar en clase son las siguientes:
- Función publicitaria, ayudar a promocionar y vender un producto.
- Función incidental, es la música que ayuda a potenciar una imagen o escena como en el cine, teatro...
- Música hecha por encargo, es aquella encargada a hacer para algún acontecimiento importante como los Juegos Olímpicos o un Mundial de fútbol.
Como tarea me deben buscar en youtube videos referentes a cada función y pegar el enlace en un email que me deberán mandar a oscareducamusica@gmail.com.
Luego elige uno de los videos y hazme un comentario de audiciones como hacíamos el curso pasado con sus 5 elemntos: introducción, sensaciones musicales, relaciones extra-musicales, relaciones musicales y conclusión.
Hola chic@s, aquí les iré dejando ejemplos y materiales para el desarrollo de esta tarea,¡¡¡vamos a hacer una película!!!!
Como saben, vamos a llevar a la práctica los contenidos trabajados en la Unidad Didáctica anterior. El objetivo es que aprendan a manejar las nuevas tecnologías para expresar sus ideas y sentimientos a través de una gran producción cinematográfica que una sonidos e imágenes.
Las ideas pueden ser originales, resúmenes o parodias de otras películas. De este modo, la música puede ser la que ustedes quieran o las que hemos grabado nosotros en clase a lo largo del curso, así como la elaboración de los efectos sonoros, que seguro que nos sorprenderán a todos.
Ya saben que el corto durará como máximo 8 minutos y las grupos deben funcionar desde YA a pleno rendimiento. Así, dentro de cada grupo, se dividirán en varias funciones:
- Director/a. - Banda Sonora. - Efectos Sonoros. - Storyboard y diálogos.
Como ya hemos hecho en clase, la historia y el soryboard debe estar para la próxima semana (13 de Mayo).
A continuación, les dejo un ejemplo de corto que encontré en la red (si encuentran otros interesantes me mandan los enlaces para ponerlos).
A continuación, les dejo los criterios que deben tener en cuenta para el desarrollo de la película. Mírenlo por favor, para que sepan como autoevaluarse y coevaluar a sus compañeros, y así poder hacer un trabajo de calidad y tener la máxima nota posible.
Hola chic@s, el tema que vamos a trabajar en esta Unidad Didáctica es la Historia de la Música. A continuaciónales dejo un ejemplo de tarea que han hecho unos compañeros del IES Franchy Roca en Las Palmas. Solamente es una muestra de como deben eleborarlo ustedes también.
Los requisistos de elaboración son los que ya hemos dicho en clase:
Esta tarea tiene como principal objetivo conocer de forma profunda y significativa los elementos fundamentales de los distintos periodos musicales, utilizando las nuevas tecnologías como medio para alcanzar dicho objetivo y capacidad.
Aquí les dejo una página donde pueden encontrar información y así ayudarles a desarrollar el documental. Pincha aquí.
A continuación, les dejo una ficha de autoevaluación (rúbrica) para la exposición oral del documental. Aparecen los elementos que deben tener en cuenta para hacerlo lo mejor posible.
Hola chic@s, aquí les dejo un corto de animación para tener más claro el punto del tema que estamos tratando en esta Unidad Didáctica, los elementos sonoros en el cine.
Deben realizar en esta tarea un análisis de los elementos que aparecen el video, su música, si es o no diegética, los efectos sonoros y como crees que los han grabado para añadirlos, y como crees que es la unión de música y efectos sonoros en este corto con tu opinión personal.
A mí me gusta mucho, espero que a ustedes también.